Leonhard Euler
(1707/04/15 – 1783/09/18)
Matemático suizo nación el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza. Hijo de un clérigo, cursó estudios en la universidad de la ciudad con el matemático suizo Johann Bernoulli. Con solo 17 años se graduó de Doctor.
En el año 1727, invitado por la emperatriz de Rusia Catalina I, fue miembro del profesorado de la Academia de Ciencias de San Petersburgo. Catedrático de Física en 1730 y de Matemáticas en 1733. En 1741 fue profesor de matemáticas en la Academia de Ciencias de Berlín a petición del rey de Prusia, Federico el Grande.
En su Introducción al análisis de los infinitos (1748),
realizó el primer tratamiento analítico completo del álgebra, la
teoría de ecuaciones, la trigonometría y la geometría analítica. Trató
el desarrollo de series defunciones y formuló la regla por
la que sólo las series convergentes infinitas pueden ser evaluadas adecuadamente. También
abordó las superficies tridimensionales y demostró que las secciones cónicas se
representan mediante la ecuación general de segundo grado en dos dimensiones.
Poseedor de una asombrosa facilidad para los números y el raro don de realizar mentalmente cálculos de largo alcance. Se recuerda que, en una ocasión, cuando dos de sus discípulos, al realizar la suma de unas series de diecisiete términos, no estaban de acuerdo con los resultados en una unidad de la quincuagésima cifra significativa, se recurrió a Euler. Este repasó el cálculo mentalmente, y su decisión resultó ser correcta.
Realizó también aportaciones a la astronomía, la mecánica, la óptica y la acústica. Entre sus obras más destacadas se encuentran Instituciones del cálculo diferencial (1755), Instituciones del cálculo integral (1768-1770) e Introducción al álgebra (1770).
Perdió parcialmente la visión antes de cumplir 30 años y se quedó casi ciego al final de su vida. Regresó a San Petersburgo en 1766, donde murió el 18 de septiembre de 1783.
Poseedor de una asombrosa facilidad para los números y el raro don de realizar mentalmente cálculos de largo alcance. Se recuerda que, en una ocasión, cuando dos de sus discípulos, al realizar la suma de unas series de diecisiete términos, no estaban de acuerdo con los resultados en una unidad de la quincuagésima cifra significativa, se recurrió a Euler. Este repasó el cálculo mentalmente, y su decisión resultó ser correcta.
Realizó también aportaciones a la astronomía, la mecánica, la óptica y la acústica. Entre sus obras más destacadas se encuentran Instituciones del cálculo diferencial (1755), Instituciones del cálculo integral (1768-1770) e Introducción al álgebra (1770).
Perdió parcialmente la visión antes de cumplir 30 años y se quedó casi ciego al final de su vida. Regresó a San Petersburgo en 1766, donde murió el 18 de septiembre de 1783.
Obras
Mechanica, sive motus scientia analytica exposita (1736)
Tentamen novae theoriae musicae (1739)
Solutio problematis ad geometriam situs pertinentis (1741)
Methodus inveniendi líneas curvas maximi minimive proprietate gaudentes, sive solutio problematis isoperimetrici latissimo sensu accepti (1744)
Introductio in Analysis Infinitorum (1748)
Institutiones Calculi Differentialis (1765)
Theoria motus corporum solidorum seu rigidorum (1765)
Institutiones Calculi Integralis (1768-1770)
Vollständige Anleitung zur Algebra42 (1770)
Lettres à une Princesse d'Allemagne (1768–1772)
Mechanica, sive motus scientia analytica exposita (1736)
Tentamen novae theoriae musicae (1739)
Solutio problematis ad geometriam situs pertinentis (1741)
Methodus inveniendi líneas curvas maximi minimive proprietate gaudentes, sive solutio problematis isoperimetrici latissimo sensu accepti (1744)
Introductio in Analysis Infinitorum (1748)
Institutiones Calculi Differentialis (1765)
Theoria motus corporum solidorum seu rigidorum (1765)
Institutiones Calculi Integralis (1768-1770)
Vollständige Anleitung zur Algebra42 (1770)
Lettres à une Princesse d'Allemagne (1768–1772)
Euler es considerado uno
de los más grandes matemáticos de la historia junto a Arquímedes, Gauss y
Newton, se caracterizó por el estudio de las matemáticas, la física, la
astronomía, y la ingeniera.
fue uno de los
científicos que más artículos publico analizando y estudiando las anteriores
disciplinas, entre ellos y el más importante el análisis de los números
infinitos el cual es considerado uno de los referentes de estudio de las
matemáticas.
Además, Euler realizo
otros aportes a la matemática entre ellos la comprobación de teoremas
planteados por diferentes matemáticos, como lo fue Euclides y Fermat, es así
que todos los descubrimientos planteados por Euler se convirtieron en la base
de estudio de las matemáticas para los científicos en las épocas siguientes
como lo es el caso de Gauss.
Euler is considered one
of the greatest mathematicians in history alongside Archimedes, Newton and
Gauss, was characterized by the study of mathematics, physics, astronomy, and
engineering.
It was one of the
scientists who publish articles more analyzing and studying the above
disciplines, including and most important the analysis of the infinite numbers
which is considered a benchmark study of mathematics.
In addition, Euler made
other contributions to mathematics including checking theorems posed by
different mathematicians, as was Euclid and Fermat, so that all discoveries
raised by Euler became the basis of study of mathematics for scientists in the
following times as is the case of Gauss.
No hay comentarios:
Publicar un comentario